Palacio de Villena

Construido sobre una antigua fortaleza medieval, este palacio renacentista fue residencia de importantes figuras históricas, como Isabel la Católica. Sus elegantes jardines y el gran estanque de piedra recuerdan al esplendor cortesano de otros tiempos. Declarado Bien de Interés Cultural, hoy es uno de los espacios más icónicos del municipio.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Templo de grandes dimensiones, comenzó a edificarse en el siglo XV aprovechando piedra de la antigua muralla árabe. Su imponente retablo, su estilo gótico-renacentista y la imagen del Cristo del Humilladero, patrón de la villa, la convierten en uno de los grandes tesoros religiosos de la zona.

Casa de los Salvajes

Un edificio del siglo XVI con una singular fachada barroca presidida por dos figuras humanas de piedra que parecen custodiar el escudo familiar. Este imponente caserón renacentista alberga actualmente la Oficina de Turismo y el Archivo Municipal.

Fuente de los Álamos

Situada frente al Palacio de Villena, esta fuente de origen musulmán brota de un antiguo manantial. Conserva un encasetonado de piedra y un arco de medio punto tallado con gran maestría.

Cuartel de la Guardia Civil

Ejemplo destacado de arquitectura neomudéjar del siglo XIX, construido con ladrillo imitando formas clásicas. Es un claro exponente del eclecticismo de la época, combinando tradición e innovación.

Ermita de Santa Ana

Solo queda en pie su arco original, pero sus restos recuerdan la existencia de una antigua iglesia medieval destruida durante las luchas entre musulmanes y cristianos. Fue durante un tiempo la parroquia principal del pueblo.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.